La Inteligencia Artificial y el desarrollo de infraestructuras para la creación de ciudades inteligentes.

La I.A. o Inteligencia Artificial, ha representado avances significativos en nuestra sociedad, y hoy en día, esto más el Machine Learning está implementado en las ciudades más pobladas y significa mucho más de lo que crees. 

¿Qué significa tener una infraestructura inteligente o una infraestructura que utilice la Inteligencia Artificial para crear ciudades más eficientes?

 

Significa que, en contra de lo que muchos pueden pensar, se pueden implantar sistemas inteligentes para que las ciudades mejoren su calidad de vida, en tiempos increíblemente cortos y a precios 10 veces menores de lo que representaría conectar un sistema de cámaras fijas cada cierto tiempo para vigilar y controlar el ecosistema. 

Hayden AI, una empresa con sede en California, ha comenzado a probar una teoría según la cual, mejorando los puntos críticos del sistema de transporte, se podrían resolver muchos problemas que dependen de la movilidad. 

Hayden AI ha comenzado a implantar dispositivos en autobuses, camiones de la basura, entre otros, que recorren las calles de la ciudad y mientras tanto generan un mapa en 3D que incluso identifica bocas de incendio, árboles y parquímetros. De tal manera que, por ejemplo, al saber dónde tiene un coche espacio para aparcar, disminuye el tiempo en el que la persona está buscando un lugar e incluso evita el paso de otros vehículos, incluso del transporte público. Con este tipo de implementación, simplemente podemos deducir que tendríamos más tiempo o calcularíamos mejor para llegar a nuestros destinos, estando muy seguros de que los tiempos que vemos son reales. 

Como este, podemos ver muchos otros ejemplos de cómo generar de forma eficiente, económica y rápida infraestructuras que utilicen la Inteligencia Artificial para hacer las ciudades más inteligentes y darnos una mejor calidad de vida. 

en_USEnglish