La Inteligencia Artificial parece un invento muy futurista, lleno de robots que eliminan el factor humano en muchos aspectos de la vida, pero la realidad es otra.
Hoy en Scrummers queremos contarte cómo se utiliza la Inteligencia Artificial en la actualidad y cómo está transformando nuestro presente y por supuesto, el futuro.
El objetivo principal de la Inteligencia Artificial es principalmente facilitarnos la vida, automatizar procesos que manualmente requieren esfuerzos innecesarios y así poner nuestros conocimientos o tiempo en otras áreas, maximizando la productividad.
Aunque pienses que quizás en tu vida diaria estás lejos de tener contacto con la Inteligencia Artificial, lo cierto es que si has utilizado Google Maps o tienes un correo electrónico ya has pasado por sus manos.
¿Cómo nos afecta la Inteligencia Artificial?
En el día a día: Como en el ejemplo que te contamos, si utilizas Google Maps, Waze o alguna app similar para llegar a un punto, estás siendo parte del proceso de machine learning que impregna casi todos los procesos de software o hardware con inteligencia artificial.
Esto significa que, en función de algoritmos, la app aprende y nos dice cuáles son las mejores rutas, conectándose con otros servicios puede decirnos qué servicios de transporte están disponibles y a qué hora podemos cogerlos.
Además de las apps de geolocalización, básicamente en nuestros smartphones (la mayoría de la gente tiene uno), tenemos un montón de aplicaciones que utilizan la inteligencia artificial a diario para hacernos la vida un poco más fácil cada día.
En el sector salud: Ahora podemos encontrar IA en este sector que ayuda con equipos especializados, identificar o diagnosticar enfermedades en la mitad del tiempo que puede hacerlo un médico.
Esto no significa una disminución del personal médico sino, por el contrario, una ayuda en la identificación temprana de enfermedades que además de salvar vidas, supone un ahorro económico.
Coches autónomos: Está claro que este es uno de los aspectos en los que la IA nos hace sentir obsoletos, pero si miramos más allá, este proceso de automatización para que tu coche sepa dónde parar, leer el límite de velocidad, medir cuándo puedes cambiar de carril... no sólo te facilita la vida, sino que incluso puede salvar vidas.
Esto es ya una realidad en la que trabajan muchas empresas de automoción, por supuesto, la más conocida es Tesla
Automatización de empresas: Este factor ha supuesto un cambio radical en los negocios y es que con momentos puntuales como la pandemia mundial, cada vez más empresas se han dado cuenta de la necesidad de la IA en sus negocios.
Correos electrónicos automatizados, bots para responder a preguntas recurrentes, compras periódicas... hacen que las empresas centren sus esfuerzos en otros objetivos haciendo que los procesos sean complementarios.
Estos fueron algunos ejemplos para visualizar cómo la IA influye en nuestras vidas y puedes imaginar lo que podemos lograr en el futuro.
¿Te ha gustado este artículo? Puedes leer otros interesantes aquí.
Si quieres desarrollar tu propio producto utilizando Inteligencia Artificial, en Scrummers te esperamos para ponerte en marcha y hacerlo realidad. Contacta con nosotros