El impacto de la IoT en el mundo

El IoT ha impactado en el mundo de muchas maneras y, por supuesto, nos encanta centrarnos en lo que es más trascendental o quizás más implicado en nuestra vida diaria.

Estas son algunas de las formas en que IoT ha cambiado nuestro mundo para siempre.

Aerolíneas

Las aerolíneas son algunos de los sectores que han adoptado el IoT para mejorar la calidad de sus servicios, la atención al cliente y, por supuesto, el ahorro presupuestario en una de las industrias más caras que existen. Por ejemplo, asignar automáticamente los asientos en el momento de la compra del billete y así evitar el hacinamiento. También saber si necesitan espacio para el equipaje, entretenimiento a bordo, entrada priorizada, servicios adicionales... Todo ello ayuda a cumplir con las expectativas de los viajeros y de las partes interesadas.

Sector de la salud

Este sector es sin duda uno de los más beneficiados con el IoT, como ya hablamos en nuestro anterior blog, gracias a dispositivos como un Apple Watch puede haber una diferencia entre la vida y la muerte ya que en caso de alerta, se puede avisar a los servicios de emergencia y/o a los familiares para que ayuden a la persona. Estos dispositivos también se están utilizando para monitorizar ciertos aspectos de los pacientes y son datos que se envían directamente a los historiales médicos, que por cierto, también se están centralizando gracias al IoT.

Los datos almacenados en la nube de cada paciente, que incluso se actualizan a intervalos de tiempo requeridos o por comportamientos anormales, son de gran ayuda para los médicos que pueden tener lecturas de síntomas mucho más precisas y así, el mismo sistema desarrollado puede sugerir la mejor medicación para cada caso.

Venta al por menor

Por supuesto, una de las principales aplicaciones del IoT es la fabricación, que requiere cada vez menos intervención humana, reduciendo así los costes y el tiempo de producción, pero ese no es el enfoque aquí, sino cómo el sector minorista ofrece mejores experiencias a sus compradores, teniendo un impacto directo en sus ingresos.

Por ejemplo, ahora es muy fácil como comprador saber si la tienda más cercana tiene la prenda o producto que necesito, cuántas unidades, entre otros detalles. En este mismo aspecto, el del inventario, es posible generar sistemas que avisen a las tiendas cuando un producto se esté agotando y soliciten automáticamente más a los proveedores.

Gracias a la segmentación que se puede hacer de forma automática por el comportamiento que ha tenido cada cliente, es posible tener una comunicación más asertiva y directa, por ejemplo, se tiene el poder de identificar quien no ha comprado en la tienda en un tiempo determinado y enviar mensajes personalizados a sus dispositivos con ofertas tentadoras para reactivar a ese cliente o por el contrario, premiar al grupo fiel.

De momento, queremos dejaros con estos tres ejemplos de cómo el IoT está muy implicado en la vida actual y que si no lo habíamos pensado antes, nos abre los ojos y nos hace ver cómo el IoT ha impactado en el mundo.

en_USEnglish